Ahorra electricidad con estos consejos

barmalopesa

Ahorrar electricidad es uno de los sueños de muchas personas, en especial cuando los recibos eléctricos están llegando a un coste muy elevado. Para todas tus herramientas de bricolaje te recomiendo visitar la web de barmalopesa, porque allí encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus reparaciones y mantener tus sistemas eléctricos a punto.

Sin embargo, ahorrar electricidad va más allá de mantener los sistemas eléctricos en buenas condiciones. Por este motivo, me he dado a la tarea de preparar este post, para que puedas ahorrar energía en tu hogar de una forma realmente efectiva y rápida.

Consejos para ahorrar electricidad

Cuando vamos a ahorrar electricidad en tu hogar debes tener en cuenta que necesitarás comenzar a hacer uso eficiente de la misma. Para ello asegúrate de seguir estos consejos:

Cambia las bombillas

Las bombillas tradicionales de filamento son muy ineficientes en cuanto al consumo energético, desperdiciando gran parte de la energía eléctrica. Estas bombillas pueden hacer que el consumo eléctrico sea bastante elevado.

Por este motivo, es fundamental que cambies tus bombillas por la nueva tecnología LED. Esta te permitirá ahorrar hasta un 80% de electricidad, y conseguirás así los mejores resultados en todos los casos, y evitarás cualquier tipo de inconveniente.

Utiliza únicamente aparatos electrónicos eficientes

La eficiencia energética es un concepto que actualmente cada vez tiene una mayor relevancia para el ahorro energético. En todo caso, esta dependerá en gran medida de que se usen aparatos electrónicos que sean eficientes y que no consuman mucha energía eléctrica de forma innecesaria.

La eficiencia energética se mide en letras, y la mejor es la eficiencia de tipo A, porque garantiza un consumo eficiente de energía en el aparato. Esto quiere decir que, cuando vayas a comprar aparatos electrónicos o electrodomésticos debes fijarte muy bien en la etiqueta de la eficiencia energética para que sea del tipo A.

Usa regletas para cortar la corriente

Muchos aparatos electrónicos están constantemente consumiendo energía eléctrica que no se debe desperdiciar. En todo caso, para suspender por completo el suministro de energía a estos aparatos no existe nada mejor que usar las regletas.

De esta forma, te asegurarás de que los aparatos electrónicos no sigan consumiendo energía incluso cuando están apagados. Por este motivo, será vital que utilices regletas en todos los aparatos que tienen un bobillo rojo de piloto que permanece encendido mientras están apagados. De esta forma, te podrás asegurar de que no seguirán consumiendo energía de forma innecesaria.

Diferencias entre 4WD y AWD

despiecesdecoches.com foto 1 (1)

Aunque pueda decir que estos dos sistemas de tracción son lo mismo porque tienen fuerza en las 4 ruedas del vehículo, no lo son. Cada uno puede distribuirla de manera distinta.

El 4WD

Sus siglas significan 4 Wheel Drive y también son conocidas como 4×4. Su fuerza se pasa a sus cuatro ruedas por igual, sin embargo, también pueden cambiar su distribución a voluntad del conductor. Esto les da una inmensa ventaja al salir de off road, mientras que los pone en desventaja al transitar por calles pavimentadas. El no tener un reparto equitativo de potencia entre los ejes delanteros y traseros, hace que se les complique girar en un sitio estrecho.

Por ello, muchos 4WD tienen la opción de desactivar la tracción total; quedan como coches con dos ruedas motrices de uso normal y pueden volver a activase cuando ameriten de nuevo tal funcionabilidad. Por supuesto, todo depende de la tecnología que posea el vehículo; existen diversos mecanismos que mejoran la conducción normal, sin perder cualidades de 4×4.

Algunas personas se pierden al no ver la palanca y en su lugar se encuentran con botones; el mando para seleccionar su tracción puede ser manual o eléctrico, de igual forma el conductor tiene la decisión de cuándo y cómo distribuir la fuerza que requiere.

El AWD

Sus siglas se refieren a All Wheel Drive. Su fuerza se distribuye equitativamente a sus cuatro neumáticos; cuando se necesita más tracción, el sistema varía por sí solo la cantidad de fuerza que envía a cada rueda. Esta acción la realizan a través de cajas de transferencia, diferencial o mediante el funcionamiento independiente de los frenos. Este último caso es complejo, los frenos van disminuyendo la velocidad para aumentar el torque de la rueda y así tenga mayor tracción.

El AWD siempre permanece activo (conectado y actuando). Muchos de los coches con este sistema llevan la fuerza al eje primario, que podría ser delantero o trasero; y al percibir la pérdida de tracción se puede regular la potencia, dado que al reducirla aumenta la fuerza en las ruedas y después, una vez establecida la tracción, se seguirá cambiando según lo que se necesite.

Cuál es mejor

Depende del uso que tendrá; cada cual será mejor que el otro según las condicione que requiera atravesar. Las condiciones del camino no suelen ser las mismas dentro que afuera del pavimento. El 4WD es para ir contra todo pero con cuidado por la ciudad; mientras que los AWD son para la ciudad y ponerse un poquito agresivos.

Ambos mecanismos requieren de un manejo adecuado para aprovechar todo su potencial. Igualmente el mantenerlos a tono ayuda de manera significativa, para ello se puede ayudar con un despiece de coches. En tales establecimientos venden componentes que aún tienen una vida útil y el coste es menor que en una tienda convencional.