Pasajes baratos: vuelos a toda la Argentina 50 % OFF

a (18)

En esta nota, te contamos todo sobre la primera y la segunda etapa de una oportunidad única para conseguir pasajes baratos. Mientras tanto, para más info sobre pasajes baratos, te remitimos a este sitio.

Ahora bien, Aerolíneas Argentinas anunció el martes 31 de julio de 2018 el lanzamiento de una intensa campaña de promoción para vender pasajes de cabotaje con descuentos de 50 % en promedio por sobre las tarifas más bajas para vuelos a los 60 destinos que conecta en todo el país.

Pasajes baratos: ¿de qué se trata esta promoción exactamente?

El precio de referencia será de 499 pesos finales. Esto incluye todos los servicios habituales de la compañía, excepto el despacho de una valija en bodega que se cobrará por separado.

De ese modo, la aerolínea argentina aplicará una modalidad sin precedentes en su historia, que se asimila a las prácticas habituales de las compañías low cost en las que los pasajeros pagan por separado los servicios que agregan por sobre el costo original del pasaje.

La campaña tiene lugar en el marco de la entrada en vigencia de la resolución gubernamental que eliminó la banda tarifaria mínima en vuelos de cabotaje a partir del 2 de agosto, lo cual representa una notoria flexibilización de los precios de pasajes aéreos.

Y no solo impacta en Aerolíneas Argentinas. Al menos Latam y Fly Bondi adelantaron que realizarán ajustes en sus tarifas

Aerolíneas Argentinas vs. low costs

La condición que establece la promoción de Aerolíneas Argentinas es que los pasajes deben ser comprados con al menos 30 días de anticipación y, además, deben ser de ida y de vuelta.

El precio mínimo de $ 499 que Aerolíneas Argentinas tomó como referencia es el del vuelo entre Buenos Aires y Córdoba, que tendrá ese precio final por cada tramo, es decir, se totalizará en $ 998.

Por su parte, quien quiera despachar una valija de hasta 23 kilos tendrá que abonar un costo extra de $ 399 por tramo si contrata ese servicio por internet.

El resto de los servicios que ofrece Aerolíneas habitualmente (valija de mano de hasta 8 kg, comida a bordo, elección de asientos, check in en mostrador, entretenimiento a bordo) quedan incluidos en el precio final del pasaje.

Una aclaración importante: el precio de $ 499 es un valor intermedio. ¿Por qué? Pues dentro de todos los destinos disponibles, hay otros que cuestan menos (Buenos Aires | Rosario, por ejemplo, a $ 341) y otros que pueden costar más (Buenos Aires | Bariloche, a $ 929). Los valores son siempre por cada tramo.

Asimismo, los pasajes pueden ser pagados en hasta 12 cuotas mediante más de 30 bancos, informó la compañía.

Fuentes de la empresa explicaron que “Esta promoción nos permite competir en una franja donde la oferta low cost es muy fuerte, pero manteniendo siempre la calidad que distingue a nuestros servicios”.

Y dentro de ese diferencial que pretenden hacerle experimentar a la mayoría de los pasajeros, según la misma fuente, se cuentan la puntualidad, las frecuencias y los aviones de recambio para resolver cualquier contingencia.

Como decíamos arriba, dejó de haber un piso tarifario. Entonces Aerolíneas debe competir contra otras empresas aéreas internacionales. Al respecto, las mismas fuentes oficiales dijeron lo siguiente:

Vamos a competir por la captación de nuevos pasajeros que no tienen experiencia de volar o que dejarán de utilizar sus automóviles para algunos destinos”. De este modo, añadieron “las ofertas serán sorpresivas y se irán publicando según cómo vaya fluctuando el comportamiento del mercado”.

Resultados de la campaña

Hasta ahora, una semana después del lanzamiento de la promoción del 50 % de descuento, según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, se trata de un éxito y la compañía decidió continuar con la promoción, incluyendo vuelos entre marzo y junio de 2019.

En concreto, durante la primera semana de vigencia de la oferta se anotaron 393.000 reservas de vuelos, esto equivale a un 88 % más que en una semana normal y, a su vez, representa el equivalente a unos 3000 aviones completos.

En esta nueva etapa, se mantienen los precios desde $ 499 finales por tramo. Asimismo, los socios Aerolíneas Plus puede utilizar las ofertas mediante el canje de millas o millas más pesos. Para los socios del programa será posible viajar, por ejemplo, desde Buenos Aires ida y vuelta a los siguientes destinos según estos precios:

  • Rosario: 900 millas o 450 millas + $491
  • Córdoba: 1400 millas o 700 millas + $701
  • Mendoza: 2100 millas o 1.050 millas + $959
  • Salta: 2500 millas ó 1.250 millas + $1.126
  • Bariloche: 2900 millas ó 1450 millas + $1.239

Pasajes baratos: fechas de vigencia de la promoción

Recordemos que la primera promoción entró en vigencia, para la compra de pasajes, a partir del 1 de agosto de 2018. Estos boletos se podías comprar con 30 días o más de anticipación y, por eso, recién se podrán usar a partir del 1 de septiembre con vencimientos que dependen de cada caso.

Ahora bien, en la segunda semana de promoción, los pasajes que se podrán comprar serán para el período contemplado entre marzo y junio de 2019.

Los pasajes podrán ser adquiridos a través del call-center (0810 222-86527), en las sucursales de la compañía, su página web y en agencias de viaje. ¡Aprovechá ahora!, ¿qué esperás?

5 cosas de gran importancia que no puedes olvidar al viajar como mochilero

bed-142516_640

Cuando vas a viajar como mochilero, es importante tener en cuenta cuales son las cosas que se necesitan para ello. Es por eso que a continuación, te mostraremos lo que necesitas llevar para esto.

5 cosas que no debes olvidar al viajar como mochilero

#1 La batería externa

En la actualidad, casi nadie sale sin su teléfono móvil y si se va salir de viaje, mucho menos. Pero ¿qué pasa si se acaba la batería? ¡Adiós móvil!

Es por ello que si quieres evitar esto y poder capturar los lugares a los que vas, entonces toma en cuenta el llevar una batería extra. Tal te puede servir no solo para tu móvil, sino, que puedes cargar tu cámara fotográfica.

#2 Botiquín de primeros auxilios

Esto es un punto fundamental para cualquier tipo de viaje. Nunca puede faltar en tu bolso. Toma en cuenta lo más necesario, fármacos acidez, antipiréticos, analgésicos, protectores solares, los repelentes de mosquitos, aquellos medicamentos que son para alergias, las toallas y demás.

#3 Un Kit de dormir

En tu planificación de viaje incluye un kit para dormir. En él vas a incluir utensilios como antifaz, tapones e incluso una almohada en caso de que vayas viajando largos trayectos por tren o avión.

Además, si te quedas en un lugar como Oasis Backpackers Hostels  u otros lugares en los que se fomenta el compañerismo, a veces, hay personas que tienen ese molesto ronquido que no dejan dormir, es por ello que este kit te puede ayudar.

#4 Pastillas potabilizadoras.

Cuando vas y sales de tu zona de confort el beber agua no es un punto tan simple de hacer. Muchas veces al viajar de mochilero puedes encontrarte en medio de la nada y hervir agua en medio de la nada es imposible, además, algunas fuentes de agua dulce no se encuentran potables.

Es por ello que no olvides colocar en tu mochila las pastillas potabilizadoras para el agua.

#5 Funda de plástico

Imagina que estás en pleno viaje y de repente empieza a llover ¿qué pasaría con tus documentos? ¿Tus mapas? O en su defecto ¿tu móvil? La solución para esto es llevar bolsas plásticas en las que colocar cada una de tus pertenencias, de este modo las proteges. Incluso puedes hacer uso de fundas de plástico.

Ahora que sabes sobre los objetos de gran importancia que no puede olvidar cuando vayas a viajar como mochilero, no esperes para iniciar.

bed-142516_640

Diferentes formas de expresar un mismo sentimiento

guiadepsicologos

Amar es un sentimiento complejo pero liberador, se trata de aceptarse a uno mismo y a esa persona que nos es especial, querer que esa persona esté bien con o sin uno, es desear compartir y construir juntos un mismo camino. Es decir, es entregarse y darlo todo sin esperar nada a cambio, porque la mejor recompensa es saberle bien y feliz. No a todos se les hace fácil expresar sus sentimientos por diferentes motivos, algunos hasta sin ellos, simplemente son así.

Aunque para muchos es importante expresarse y demuestran abiertamente su cariño u amor hacia alguien, también se debe comprender que no todos son iguales. Cada persona demuestra afecto de maneras diferentes, muchos psicólogos afirman que personas frías o secas en términos emocionales, sí aman profundamente a sus parejas, que el hecho de que no lo expresen igual que la mayoría, no quiere decir que no lo hagan.

Hay muchas maneras de expresarse, mientras algunos necesitan el contacto físico de abrazar o besar mucho a determinada persona otros no, lo hacen a través de sus actos. Solo con interesarse en sus cosas o ayudarle en cuanto puedan, es su manera de decirle “te quiero”. Incluso, la mayoría de las veces, este tipo de personas suele querer con mucha más entrega que quienes viven proclamando sus sentimientos.

Amor y obsesión

Es oportuno saber distinguir estos dos términos para no quedar atrapados en una relación tóxica. Algunos se niegan a ver lo que ocurre con su pareja, no se dan cuenta de lo que sucede realmente por quererles, al punto de pasar por alto situaciones que no son sanas para ninguna de las partes.

Según los psicólogos, cuando en una pareja aparecen críticas constantes en lugar de buscar la manera de entenderse, se tiene una actitud defensiva, se distancian, hay menos intimidad y, sobre todo, reina la falta de compromiso, es momento de hablar de a dónde se dirigen las cosas. No sirve de nada estar con alguien a quien ya no se quiere o no se percibe que el otro no siente lo mismo hacia nuestra persona.

Cuando no se ven los límites puede que una de las partes, o ambas, se nieguen a que la relación ha terminado y siguen en la insistencia de buscar a la pareja; lo peor es que, en ocasiones, adoptan conductas inapropiadas, queriendo obligar de alguna manera a la persona a seguir en la relación o pretender seguir exigiéndole como si aún estuviesen juntos.

Es recomendable que si la situación nos supera busquemos la orientación de un especialista, puesto que los psicólogos ofrecen ayuda ante diferentes tipos de conflictos en los que interactúa la conducta humana. Consulte en www.guiadepsicologos.com, un directorio que le mostrará la información necesaria para encontrar al profesional que mejor se ajuste a sus expectativas.